Historia de Carrera

Por el año 2000, bajo la administración del Dr. Miguel Naranjo Toro, Decano de la FECYT, la Carrera anteriormente conformada y llamada de Artes industriales, da paso a las tecnologías en Mecánica Automotriz y Electricidad domiciliaria.

El 11 de febrero de 2005, el Honorable Consejo Universitario, resuelve aprobar el proyecto de Ingeniería en Mantenimiento Automotriz, finalizando así las tecnologías. Posteriormente en julio del 2010 se obtiene la primera promoción de graduados de esta carrera.

En el año 2014, la Carrera de Ingeniería en Mantenimiento Automotriz pasa a formar parte de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas FICA; esta Carrera en la actualidad es NO VIGENTE, habilitada para titulación hasta su cierre, actualmente 94 estudiantes cursan décimo nivel de esta Carrera.

En octubre 2016 según lo estipulado por el Reglamento de Régimen académico, entra en vigencia la Carrera de Ingeniería Automotriz luego de un rediseño integral de Carrera, con una duración de 10 semestres, 59 asignaturas y 8000 horas. Finalmente, mediante un ajuste curricular en conformidad con la transitoria tercera del RRA-CES de 2019, actualmente la Carrera tiene una duración de 8 niveles, en consecuencia, el estudiante de la Carrera de Ingeniería Automotriz debe aprobar 6096 horas, de las cuales 5760 y estructurada en 42 asignaturas corresponden a básicas, profesionalizantes y de titulación, 96 horas de vinculación con la comunidad y 240 horas de prácticas preprofesionales.

Aprobación de Rediseño

El proyecto de rediseño de la Carrera de Ingeniería Automotriz fue aprobado el día 12 de octubre de 2016 por el pleno del CES, con número de Resolución es RPC-SO-37-No.760-2016

Código SNIESE: 650716A-P-01